FUSIBLES DE BATERÍA Fusibles de protección de batería

En el escenario actual relacionado con la producción de electricidad, cada vez es más importante contar con sistemas de baterías (sistemas de almacenamiento) capaces de almacenar parte de la energía producida, con el fin de ponerla a disposición cuando más se necesite. Típico es el caso de los sistemas fotovoltaicos, que producen cantidades significativas de energía, pero solo durante las horas de luz. La posibilidad de almacenar parte de esta energía mediante baterías especiales, y luego utilizarla en las horas de oscuridad, hace que los sistemas fotovoltaicos sean completamente autónomos, flexibles y económicos.
Obviamente, es esencial que estos componentes no se conviertan en un riesgo adicional para la seguridad del sistema y, por lo tanto, que estén adecuadamente protegidos contra sobrecorrientes y, en particular, contra cortocircuitos, que podrían acortar su vida útil y generar daños incluso considerables dentro del sistema.
Para una protección eficaz de las baterías y de todos aquellos equipos que las contienen (por ejemplo, SAI), Italweber ha diseñado y fabricado especialmente una nueva gama de fusibles, denominados y marcados con la inscripción inequívoca "Fusible de batería". Esta gama cubre sustancialmente todas las necesidades presentes en el mercado mundial en este momento, y proporciona la solución óptima al dilema de muchos diseñadores sobre qué tipo de fusible utilizar para su protección.
De hecho, los fusibles cilíndricos están disponibles con los tamaños clásicos de 10,3×38 mm o 14×51 mm con corrientes nominales de hasta 36 A y voltaje nominal de 550 V CC y 800 V CC, ideales para la protección de baterías pequeñas y medianas, incluidas las que se utilizan normalmente dentro de sistemas fotovoltaicos pequeños y medianos.
Para sistemas fotovoltaicos a gran escala, o en cualquier caso para sistemas de almacenamiento de energía que utilizan numerosas baterías conectadas entre sí, se han creado tres series de fusibles de cuchilla NH, en tamaños estándar, con corrientes nominales que alcanzan los 630A. La serie difiere en el valor del voltaje de funcionamiento, igual a 550 V CC, 700 V CC y 800 V CC. En 2019, también se pusieron a disposición fusibles, con dimensiones especiales tipo XL, con una corriente nominal de hasta 500 A y un voltaje de funcionamiento de 1500 V CC.
Para todos los tipos de fusibles, por supuesto, también están disponibles las bases de fusibles correspondientes, en versiones unipolares o bipolares, del tipo estándar o desconectables.
Para los bancos de baterías con cadenas paralelas, es una buena práctica incluir protección contra sobrecorriente para cada cadena de baterías. Esto minimiza el riesgo potencial de incendio causado por un cortocircuito en la batería y facilita el aislamiento de una cadena para cualquier tarea de prueba o mantenimiento (lo que permite que el resto del sistema continúe funcionando).
Ventajas de usar FUSIBLES DE BATERÍA
– Fusibles marcados FUSIBLES DE BATERÍA = No es necesario buscar fusibles especiales (gG, aR, gR ???) que puedan ser adecuados para la protección de la batería, con el consiguiente riesgo de elegir el producto equivocado
– Fusibles marcados con el valor de la tensión nominal en corriente continua (CC) = Certeza total de que el fusible puede funcionar en corriente continua y sin posibilidad de error si es necesario sustituirlo después de la intervención
– Fusibles con curvas de disparo optimizadas = Protección segura y garantizada de las baterías, con tiempos de disparo muy rápidos
– Fusibles de tamaño estándar = No hay necesidad de portafusibles especiales con dimensiones no estándar.